
MOTIVACION LABORAL
Definición de motivación intrínseca
Los psicólogos han definido a la motivación intrínseca como aquélla que nace del interior de la persona con el fin de satisfacer sus deseos de autorrealización y crecimiento personal. La motivación intrínseca no nace con el objetivo de obtener resultados, sino que nace del placer que se obtiene al realizar una tarea, es decir, al proceso de realización en sí.
Ejemplos de motivación intrínseca
Los ejemplos más claros de motivación intrínseca son los hobbies: realizar una tarea por el simple placer de realizarla.
Un ejemplo de motivación intrínseca en el aula: el profesor manda un trabajo voluntario que no contará para nota de la lección que ha dado hoy en clase. Alejandro realiza el trabajo por el simple hecho de aprender más y tener un conocimiento más claro de la lección.
Otro ejemplo de motivación intrínseca sería la ayuda altruista y voluntariado, donde se realizan tareas por deseos internos de ayudar y no por obtener resultados y recompensas externas.